Aspectos legales y regulatorios de los Smart Contracts para las pymes - Infografía
15 de abril de 2025
Gracias a su automatización y transparencia, los Smart Contracts o contratos inteligentes, están transformando la forma en la que se crean y ejecutan acuerdos.
En esta infografía conocerás los marcos normativos que se ejercen sobre esta tecnología. ¡Descúbrelos!
¿Qué son los Smart Contracts?
Son contratos digitales, basados en tecnología blockchain, que se ejecutan automáticamente al cumplirse ciertas condiciones.
Regulaciones legales
Aún no existe una normativa específica que regule los Smart Contracts y el blockchain, pero en ellos influyen:
- Código civil y código de comercio: los contratos inteligentes serán válidos siempre que cumplan con los requisitos de un contrato tradicional.
- RGPD (Reglamento General de Protección de Datos): obliga a garantizar la privacidad y la protección de datos, incluso en contratos automatizados.
- EIDAS: gracias a que establece un marco para la validez de la firma electrónica, garantiza que los contratos inteligentes sean reconocidos y ejecutables legalmente.
- Reglamento MiCA: es una normativa de la Unión Europea sobre criptomonedas. Con el objetivo de crear un marco único que regule las criptomonedas y los contratos inteligentes, establece los estándares de transparencia, fiabilidad y protección de usuarios.
Y tú, ¿estás dispuesto a dar el paso hacia los Smart Contracts?