Geolocalización, la clave para atraer clientes a tu negocio con tecnologías basadas en la ubicación
25 de junio de 2025
Son muchos los clientes potenciales que pueden pasar cerca de tu negocio sin percatarse de tu ubicación. Para poder impactar sobre estos, te presentamos la tecnología de geolocalización.
Gracias a ella podrás aumentar la visibilidad de tu local, enviando información relevante a los clientes cuando estén cerca, consiguiendo captar su atención en el momento justo. Conoce de qué se trata en este artículo.
Hoy en día, los consumidores toman decisiones en movimiento, y estar presente justo en ese momento puede marcar la diferencia entre captar o perder una venta. En un mercado cada vez más competitivo, la clave está en llegar a la persona adecuada, en el momento y con el mensaje idóneo.
Implementar la geolocalización no solo permite atraer más clientes al punto de venta, sino también mejorar la experiencia del usuario al ofrecerle información relevante, personalizada y oportuna.
Además, la información que contiene la geolocalización puede ser utilizada por las empresas para interactuar con los usuarios de forma más personalizada. Por ello, posicionar tu negocio se convierte en un punto clave.
Pero... ¿Qué es la tecnología de geolocalización?
La geolocalización es una tecnología que permitirá a tu pyme conocer la ubicación exacta de una persona o dispositivo en tiempo real mediante GPS, redes móviles o wifi.
En el contexto comercial, te permitiría identificar cuándo un cliente potencial se encuentra cerca de tu negocio y enviarle notificaciones, promociones o recordatorios que incentiven su visita.
Esta tecnología puede ser fundamental para el crecimiento de los negocios. Y, si aún no conoces las ventajas que puede tener para tu comercio, te las contamos a continuación.
- Mayor visibilidad local: puedes hacer que más personas sepan que tu negocio está cerca de ellas justo cuando pasan cerca de tu ubicación.
- Promociones en tiempo real: envía descuentos o mensajes personalizados justo cuando el cliente potencial está a unos metros de tu tienda.
- Fidelización de clientes: con campañas basadas en la ubicación, puedes crear experiencias más relevantes, aumentando las posibilidades de que el cliente vuelva.
- Competitividad: te permite estar a la par de grandes empresas en términos de tecnología de marketing, pero con una inversión mucho más accesible.
- Métricas claras: puedes analizar cuántas personas reciben tus mensajes, cuántas entran a tu local, y cómo responden a tus campañas.
Ahora que conoces las ventajas te explicamos, paso a paso, cómo puedes implementar esta tecnología en tu pyme.
Implementa la geolocalización en tu pyme
Te mostramos la guía paso a paso para poder implementar la geolocalización en tu negocio.
Paso 1: define tus objetivos.
¿Quieres aumentar visitas a tu tienda? ¿Lanzar una promoción local? Saber qué quieres lograr te ayudará a elegir la mejor estrategia.
Paso 2: elige una plataforma de marketing con geolocalización.
Existen herramientas como Google Ads (campañas locales), Facebook Ads, o aplicaciones especializadas en notificaciones por proximidad (como beacons o geofencing).
Paso 3: crea zonas geográficas estratégicas.
Delimita una zona alrededor de tu local donde se activarán las notificaciones o anuncios. Esto se conoce como geofencing.
Paso 4: diseña mensajes atractivos.
El contenido debe ser claro, breve y ofrecer un beneficio inmediato, (por ejemplo: “¡20% de descuento solo hoy si pasas por aquí!”).
Paso 5: mide y ajusta.
Utiliza las estadísticas que te ofrecen las plataformas para ver qué funciona mejor y ajustar tus campañas en consecuencia.
La geolocalización permite impactar a tus clientes justo cuando están más cerca de decir que sí.
No importa si tienes una cafetería, una tienda de ropa o un pequeño estudio de servicios, usar la ubicación como aliado puede ayudarte a destacar y conectar mejor con tu comunidad.