Infusiones relajantes. Empezamos el año tranquilos
18 de enero de 2016
Seguro que uno de los propósitos que más gente se ha hecho este inicio de año es disfrutar del día a día con más tranquilidad. Nuestro modelo de sociedad, nuestro ritmo de vida nos obliga a menudo a "engullir" los momentos contra nuestra propia voluntad, a pasar de una cosa a otra sin margen alguno al receso, y a afrontar un tema detrás al otro sin respiro.
Al final del día todos hemos hecho un montón de cosas, y nuestro cuerpo nos pide descansar, una cuestión no siempre sencilla, pues "desconectar", lo sabemos bien, no es fácil. Es en estos momentos cuando soluciones tan simples y saludables cómo son las infusiones relajantes resultan de gran utilidad.
Una parte muy importante de nuestra regeneración celular tiene lugar mientras dormimos, tiempo durante el cual, nuestro cuerpo aprovecha para realizar una especie de puesta a punto para estar al 100% el día siguiente. Si no descansamos bien, no rendiremos, nuestro ánimo cambiará y nuestra salud se puede resentir. Es por este motivo que es tan importante preparar nuestro cuerpo para ir a dormir. Cuidar lo que comemos y bebemos antes de acostarnos puede ayudarnos y mucho, a conseguir el descanso que buscamos y necesitamos.
Las infusiones relajantes son, en este sentido, una propuesta natural y saludable que nos ayudará en nuestro objetivo. Estimulan las funciones naturales del cuerpo y contribuyen a equilibrar su bioquímica. La oferta es amplía y expertos como el Herbolari Natura de Encantsnous Eix Comercial, la Herboristeria Margarida del Eix Fort Pienc, The Tea World en el Eix de la Sagrada Família o Maurice Messegue y Mel de Romaní, estos dos establecimientos en Gaudí Comerç, son los que mejor nos asesorarán en este sentido y nos pueden ayudar a realizar una selección personalizada según nuestras necesidades: Verbena para combatir el nerviosismo, azahar para corregir los trastornos del sueño, kava para reducir la ansiedad, lúpulo para mejorar la digestión, ... y así un largo etcétera de infusiones que favorecerán nuestro sueño y la calidad de nuestro descanso.
Del mismo modo, cuidar lo que comemos antes de ir a dormir es vital para conseguir el objetivo de un descanso "reparador". Hay alimentos que por sus componentes ayudan a relajar los músculos -los plátanos, por ejemplo, por su alto contenido en magnesio-, y otros, la mente -el pan integral por su contenido rico en vitamina B1 y B6 favorece el descanso del sistema nervioso, sin ir más lejos-, pero, por contra, también hay los que provocan el efecto contrario. En Cos-sa herbodietètica en Sant Antoni Comerç, y en Chef's y Chez Vouz, en Cor Eixample, son especialistas, conocen todos los secretos de una la alimentación saludable y nos guiarán de forma profesional en la selección de aquellos alimentos e infusiones que más nos beneficien.
Y es que en definitiva, pequeños cambios como disfrutar de una infusión relajante al final del día, incorporar determinados alimentos en nuestras comidas nocturnas y adoptar hábitos saludables, como una regularidad horaria para ir a dormir y levantarse, son unos buenos propósitos que nuestra salud nos agradecerá. ¿Quién se apunta?
Foto: Pixabay