Compra Eixample

Compra Eixample
Toda la actualidad del mundo del comercio
Noticias

Protege tu negocio: Ley de Ciberresiliencia y su utilidad para pymes

18 de febrero de 2025

La nueva Ley de Ciberresiliencia de la Unión Europea fortalece la seguridad digital de todas las empresas, incluidas las pymes. Te explicamos qué implica y cómo protege a los negocios.

La UE ha adoptado estrategias y marcos legislativos para fortalecer la ciberseguridad en toda la región. Entre estos esfuerzos se encuentra la Directiva NIS2 (Seguridad de Redes y Sistemas de Información), que establece requisitos para la seguridad de las redes y sistemas de información en sectores críticos.

Además, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) desempeña un papel crucial coordinando las respuestas a incidentes y promocionando buenas prácticas en materia de protección de datos.

La creciente importancia de la ciberseguridad se refleja en el impacto económico de los ciberataques, los cuales pueden generar pérdidas significativas para las empresas, tanto financieras como reputacionales.

Algunos de los ciberataques más destacados en esta década han sido:

  • JBS Foods: a mediados de 2021 sufrió un ataque de ransomware que interrumpió sus operaciones en varios países. La empresa pagó 11 millones de dólares a los hackers para evitar daños mayores.
  • Microsoft Exchange: esta serie de ciberataques, que tuvo lugar a principios de 2021, afectó a decenas de miles de organizaciones en todo el mundo y el coste asociados a la reparación y mitigación se estima en miles de millones de dólares.
  • Grandes empresas del IBEX 35: hasta seis compañías que cotizan en bolsa fueron víctimas de ciberataques en 2024. Estas empresas confirmaron que la agresión había supuesto robo de datos y cómo caídas de sistemas.

Y, otra de las apuestas de la Unión Europea para propiciar un entorno digital seguro ha sido la Ley de Ciberresiliencia. ¡Te contamos en qué consiste!

Ley de Ciberresiliencia, una medida para garantizar la protección digital

La Ley de Ciberresiliencia de la UE, que entró en vigor el 10 de diciembre de 2024, representa un hito en la protección de los productos digitales en el mercado europeo. Esta ley tiene como objetivo mejorar la seguridad y la resiliencia de los productos con componentes digitales, tanto hardware como software.

La ley impone obligaciones a fabricantes, importadores y distribuidores para que los productos sean seguros a lo largo de todo su ciclo de vida, incluyendo la implementación de medidas de seguridad en la fase de diseño, la gestión de vulnerabilidades y la notificación de incidentes de seguridad.

Además, las empresas están obligadas a realizar evaluaciones de riesgo periódicas y mantener actualizados sus productos para protegerlos contra nuevas amenazas.

El aspecto más destacado de la Ley de Ciberresiliencia es su enfoque hacia la transparencia y la responsabilidad. Las empresas deben proporcionar información sobre las medidas de seguridad implementadas y garantizar que los consumidores puedan configurar sus dispositivos de manera segura.

Acciones clave para cumplir con la Ley de Ciberresiliencia

Para las pymes, cumplir con la Ley de Ciberresiliencia puede parecer un desafío, pero existen varias acciones clave que facilitan este proceso:

  • Evaluación de riesgos: realizar evaluaciones de riesgo periódicas para identificar y abordar posibles vulnerabilidades en tus productos o sistemas. Esto consiste en una revisión de softwarehardware y servicios de soporte en la nube.
  • Diseño seguro: implementar medidas de seguridad incluyendo mecanismos de protección contra ciberataques y la garantía de que los productos sean actualizables para protegerlos de nuevas amenazas.
  • Gestión de vulnerabilidades: establecer procesos para la identificación, evaluación y mitigación de riesgos para que las pymes estén preparadas y respondan ágilmente a brechas de seguridad que puedan notificar a las autoridades competentes.
  • Transparencia y documentación: proporcionar información clara y detallada sobre las medidas de seguridad implementadas en los productos. Esto incluye manuales de usuario, guías de configuración segura y políticas de privacidad.
  • Formación y concienciación: capacitar a las personas empleadas sobre mejores prácticas de ciberseguridad para actuar de manera conjunta y reconocer las nuevas amenazas.
  • Colaboración con proveedores: trabajar con socios para garantizar que los componentes y servicios cumplan los requisitos de esta Ley: desde la realización de auditorías, hasta exigir certificaciones de seguridad.
  • Actualización y mantenimiento: mantener los productos actualizados con los últimos parches de seguridad. Las pymes deben establecer un proceso regular para garantizar que sus productos sigan siendo seguros a lo largo de su ciclo de vida.

Cumplir con la Ley de Ciberresiliencia no es solo una obligación, sino una oportunidad para fortalecer la seguridad y la confianza en tu negocio. Protege tu pyme, mejora tu reputación y haz de tus productos digitales un sinónimo de confianza. ¡Empieza hoy!

Acelera Pyme - red.es

Quiénes Somos

Compra Eixample és la primera plataforma de comunicación de promociones, ofertas y descuentos a medida del comercio de proximidad del Eixample. Una iniciativa innovadora y única en la ciudad de Barcelona, ideada por los comercios de todas las asociaciones que han creado COMPRA EIXAMPLE: CorEixample, Encantsnous Eix Comercial, Fort Pienc Eix Comercial, Gaudi Comerç, Eix Comercial Sagrada Família y Sant Antoni Comerç.

compraeixample.cat puedes encontrar detallados los directorios de los establecimientos asociados, la agenda de todas nuestras actividades: ferias, muestras, desfiles..., así como información sobre el comercio de proximidad y sobre las asociaciones que integran COMPRA EIXAMPLE.

Noticias
18.03.2025
Search Experience Optimization (SXO): donde convergen SEO y UX
La optimización de la experiencia de búsqueda (SXO) es un concepto que combina las mejores prácticas de la optimización de motores de búsqueda (SEO) con la experiencia del usuario (UX). El SXO no solo busca que los...
+ info
18.03.2025
TikTok Shop, una nueva oportunidad de venta para tu comercio
Esta nueva versión de la ya conocida app se presenta como una gran oportunidad para que pymes y autónomos puedan dar a conocer sus productos. En este artículo te contamos cómo ha funcionado esta característica en...
+ info
Tienda del mes
Gigamesh, la meca de la ciencia ficción y la literatura fantásticaGigamesh, la meca de la ciencia ficción y la literatura fantástica
Gigamesh, la meca de la ciencia ficción y la literatura fantástica

Uno de los establecimientos más singulares del Eixample es Gigamesh. Una tienda única. Un paraíso para los amantes de la ciencia ficción, la literatura fantástica y los juegos no electrónicos. Ubicada en el número 8 de la calle Bailén, en el territorio del Eix Fort Pienc, no ha dejado de crecer durante todos sus años de existencia, ya van por 35, en oferta, en espacio y en popularidad, siendo hoy, librería de referencia en...

Leer más
Cargando...
x
X